Descubre la Majestuosidad del Castillo de San Felipe de Barajas

Ubicado en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, el Castillo de San Felipe de Barajas es una de las fortificaciones militares más impresionantes de América Latina. Construido por los españoles en el siglo XVII, este castillo es un símbolo de la resistencia y la estrategia militar colonial. Si visitas Cartagena, este sitio es una parada obligatoria para entender la historia y disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad.

3/29/20252 min read

Historia y Construcción

El Castillo de San Felipe de Barajas fue construido en 1657 por orden de los colonizadores españoles para proteger la ciudad de los constantes ataques de piratas y fuerzas enemigas. Su ubicación estratégica en el Cerro de San Lázaro permitía una vigilancia excepcional de cualquier amenaza proveniente del mar o la tierra.

A lo largo de los años, la fortaleza fue ampliada y mejorada, especialmente después del famoso asedio del almirante inglés Edward Vernon en 1741, cuando miles de soldados intentaron tomar la ciudad sin éxito debido a la resistencia liderada por Blas de Lezo, un héroe español.

Recorrido por el Castillo

1. Entrada y Plaza de Armas

Al ingresar, te encontrarás con la Plaza de Armas, donde los soldados se reunían para recibir órdenes y organizar la defensa. Desde este punto, se puede apreciar la magnitud de la fortificación.

2. Túneles Secretos y Laberintos

Uno de los mayores atractivos del castillo es su red de túneles subterráneos, diseñados para la comunicación interna y la evacuación en caso de emergencia. La acústica de estos pasadizos era perfecta para detectar cualquier intruso y amplificar las voces de los defensores.

3. Batería de Artillería

En la parte superior del castillo, encontrarás los cañones originales, que servían para repeler ataques. Desde aquí, se tiene una vista panorámica impresionante de Cartagena, el mar Caribe y el centro histórico.

4. La Garita del Centinela

Este icónico punto del castillo era el lugar donde los centinelas vigilaban día y noche. Hoy, es un sitio perfecto para tomar fotografías y sumergirse en el ambiente colonial.

Consejos para tu Visita

  • Lleva agua y protector solar, ya que el clima puede ser muy caluroso y el recorrido es mayormente al aire libre.

  • Usa calzado cómodo, ya que el castillo tiene caminos empedrados y muchas escaleras.

  • Contrata un guía turístico para entender mejor la historia y los secretos del castillo.

  • Visita al atardecer para disfrutar de una vista espectacular y un clima más fresco.

Curiosidades del Castillo de San Felipe de Barajas

  • Es considerado una de las fortalezas más inexpugnables del continente.

  • Nunca fue conquistado, a pesar de los múltiples intentos de asedio.

  • Su diseño incluye una red de túneles diseñada para confundir a los invasores y facilitar la defensa.

  • Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, como parte del centro histórico de Cartagena.

Conclusión

El Castillo de San Felipe de Barajas es una joya arquitectónica e histórica que no puedes dejar de visitar en Cartagena. Más que una fortaleza, es un testimonio del ingenio y la resistencia de la ciudad ante los ataques. Explorar sus túneles, caminar por sus murallas y descubrir sus historias te transportará a una época de piratas, batallas y grandes héroes.